A veces la música necesita más que volumen. En el caso del trío islandés, necesita también espacio. No sólo el físico, como el de un escenario imponente, sino uno emocional. Uno que permita que el silencio conviva con los crescendos sin necesidad de explicación. Ese espacio finalmente vuelve a abrirse, con Sigur Rós volviendo a México.
La banda islandesa regresa a la Ciudad de México este noviembre para presentar su última gira en formato orquestal. No es un regreso cualquiera ni una gira más.
Se trata del capítulo final de una etapa donde la música de Sigur Rós ha sido reinterpretada al lado de orquestas sinfónicas, en un espectáculo que transforma su ya de por sí envolvente propuesta en una experiencia inmersiva y de proporciones cinematográficas.

20 años de Takk… (2005)
Este regreso no sólo coincide con la etapa final de su gira orquestal. También es una celebración discreta pero significativa de Takk… (2005), disco que este 2025 cumple veinte años y que consolidó a Sigur Rós como uno de los proyectos más emocionales e influyentes de la música alternativa global.
En un mundo donde la velocidad suele imponer el ritmo, la propuesta de la banda sigue siendo un acto de resistencia: canciones que no temen al silencio, estructuras que no obedecen a la lógica pop, atmósferas que invitan a detenerse.
Sigur Rós en México junto a orquesta
Tras haber lanzado ÁTTA (2023), su primer álbum de estudio en casi una década, el grupo liderado por Jónsi empezó un recorrido internacional que reconfiguró sus canciones bajo una lógica más delicada, casi como si cada pieza fuera un rezo construido con cuerdas y vientos.
La gira que ahora los trae al Auditorio Nacional, titulada ‘The Final Tour Performing with Wordless Music Orchestra’, llega los días 25 y 26 de noviembre. Los boletos están a la venta en Ticketmaster desde los $973.