Dark Mode Light Mode
Homeshake: donde la soledad encuentra su hogar en medio del camino
Linkin Park en Guadalajara, o cómo conquistar un estadio en lunes de puente

Linkin Park en Guadalajara, o cómo conquistar un estadio en lunes de puente

Linkin Park en Guadalajara Linkin Park en Guadalajara

El regreso de Linkin Park a la industria fue sorpresivo, y generó bastante ruido, por lo que tenerles en Guadalajara se trató de un acontecimiento histórico. No solo para la historia musical de la ciudad, también de la propia banda.

La emoción por tener de vuelta a una de las bandas insignia del movimiento nu metal de los 2000s, además de conocer su nueva faceta en el Estadio 03 de Marzo era palpable.

Desde temprano, cientos de fans se congregaron para presenciar un momento histórico: Linkin Park en Guadalajara, presentando su nuevo álbum From Zero (2024) y, por primera vez en una gira, con Emily Armstrong como vocalista.

El ambiente fue pesado, y para bien

La noche comenzó con la energía arrolladora de AFI, la banda californiana que encendió el ánimo del público con su inconfundible estilo. Cuando finalmente las luces se atenuaron y los primeros acordes de Linkin Park resonaron, el estadio entero estalló en júbilo.

La presencia de Emily Armstrong fue un punto clave de la noche. Su voz, potente y llena de matices, logró equilibrar la esencia de la banda con una frescura que se sintió natural. Temas nuevos como ‘The Emptiness Machine‘ y ‘Good Things Go‘ se mezclaron con clásicos como ‘Numb‘ e ‘In The End‘, provocando una ola de emociones y nostalgia entre lxs asistentes.

Empezando por México

Si bien, el concierto de Linkin Park en Guadalajara no fue un rotundo sold out, sí que fue un éxito, al menos en términos prácticos. Se trato de un concierto de metal, en lunes, en un estadio. ¿Cuándo podríamos ver tal respuesta a un evento de este estilo dentro de Guadalajara?

Esta fecha en la ciudad fue su segunda del tour mexicano, además de también la segunda de su tour mundial durante 2025. La emoción, desenfreno y elocuencia de la banda resultó entre emotiva y caótica, algo que no se ve seguido en conciertos en Guadalajara.

Cuando el concierto llegó a su fin y las luces se encendieron para interpretar el encore quedó una sensación de satisfacción y nostalgia que la banda cerró con una foto en donde de fondo se apreció la inmensidad de los fanáticos que llenaron el estadio en su totalidad.

No solo fue un reencuentro con una banda que ha marcado generaciones, sino también el inicio de una nueva etapa en su historia.

La nueva etapa de Linkin Park en Guadalajara

El cambio de vocalista en Linkin Park ha sido un tema de debate entre los fans, y en mi opinión, han logrado mantener cierta esencia en el sonido de la banda.

La voz de Emily tiene un timbre que recuerda en algunos momentos a la de Chester, lo que ayuda a conservar la identidad del grupo. En ese sentido, creo que la elección fue acertada porque no se siente como un cambio demasiado brusco en lo vocal.

Sin embargo, en cuanto a la energía y la presencia en el escenario, siento que todavía le falta algo de fuerza. Durante los shows, se nota que en varias ocasiones apunta el micrófono al público para que canten, lo cual es una práctica común, pero cuando se hace demasiado, puede dar la impresión de que no está completamente entregada o que aún no logra llenar el espacio que Chester ocupaba.

No es que lo haga mal, pero creo que le falta ese ‘punch’ y carisma que caracterizaban a Chester. Éste resaltaba por tener una conexión muy intensa con la audiencia y transmitía una energía inigualable.

Seguramente con el tiempo veamos cómo Emily se afianza siendo la frontwoman del grupo, y aunque jamás reemplazará el lugar de Chester, seguramente con el tiempo brinde aún más del increíble potencial que tiene.

Linkin Park en Guadalajara: hazañas de un lunes

Por lo pronto, Linkin Park hizo historia en Guadalajara. Y hubo diversos factores para resaltar. Fue en un lunes de puente donde Linkin Park tomó un estadio de una de las plazas quizá más complicadas para la industria del concierto. Y lo logró.

Reitero: aunque no haya sido un rotundo sold out, es impresionante ver cómo una banda cuya esencia se mantiene firme en los años 2000s sigue al margen de la música actual. Y lo han sabido hacer, reinventando el sonido propio, cambiando en figura, pero jamás en esencia.

Previous Post

Homeshake: donde la soledad encuentra su hogar en medio del camino