Aunque suene algo inmediato, el boom del R&B ya tiene por lo menos 25 años de historia. Sigue vigente pero ya no con el mismo auge como en aquellos años en inicios de la década de los 2000s con artistas como D’Angelo, Usher, Mariah Carey, R. Kelly, etc.
Ciertamente no podríamos decir que se ‘retoma’ esos sonidos, pero lo que sí, es que ejecutarlo con el estilo y feeling original, ya no es algo habitual. Como todo, cada género de la industria va evolucionando.
JMSN llega a la ecuación para plantear un estilo que mantiene la base original pero con elementos y un despliegue en el escenario más minimalista por así decirlo.
En esta ocasión, para su tercer visita a Guadalajara después de un íntimo debut y un festival, el marco del reencuentro entre JMSN con lxs tapatíxs fue el renovado C3 Rooftop, el venue ideal para sentir esa esencia de un solo show con la capacidad que merecía.
![JMSN](https://cassinimx.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0607-1024x683.jpg)
Amor y vulnerabilidad
Coincidiendo involuntariamente, un día antes de la celebración mundial al amor y la amistad, la música de JMSN viene perfectamente ad hoc con las fechas. En sus discos ha explorado el amor principalmente, así como la vulnerabilidad al mismo. Y por supuesto, una introspección en discernir lo que esos sentimientos representan para las personas.
Con una puntualidad impecable, su compañero de gira Ricky, el bajista, salía a poner los primeros acordes y programar las secuencias en la computadora. Como dijimos antes, el desenvolvimiento musical de JMSN en directo es un tanto sencillo. Sólo se acompaña de bajo, una laptop y él ocasionalmente toma la guitarra para hacer ritmos.
La energía de JMSN se vuelca totalmente a su voz y a la expresión corporal mediante sus pasos de baile. Algo que en esta última etapa, sobre todo el disco más reciente Soft Spot (2023), lleva a su punto máximo disfrutando esos beats sobre el escenario como en la canción homónima del disco.
![JMSN en Guadalajara](https://cassinimx.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0622-1024x683.jpg)
Las canciones de su disco Velvet (2018) son los que más despiertan la emoción en el público. Es el disco más smooth, jerga típica del género para definir una vibra y estado de ánimo. Las canciones del disco se inclinan totalmente al jazz y soul, aunque en directo sean solo dos integrantes pareciera una banda completa.
Entrega total
Algo particular de JMSN es la diversidad con la que interpreta sus canciones en directo. Puede ser de lo más meloso, sonreír mientras canta, hasta llegar a un estado iracundo, creemos que justo es por las ambivalencias de sus letras.
Como mencionamos, principalmente engloba el amor, pero desde lo romántico. También, pasando por la duda de la autenticidad, el amor inalcanzable, hasta el engaño e idealización de lo imposible.
![](https://cassinimx.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0628-1024x683.jpg)
El set fue corto, cerca de una hora con diez minutos, pero definitivamente cumplidor con lxs fans, no tan fans y los curiosxs por descubrir música. Todxs tuvieron una buena dosis de R&B en su más puro estado al abarcar sus reciente disco y temas de los principales como el Whatever Makes U Happy (2017) y su homónimo del 2014.
JMSN nos transportó a inicios de los 2000s con su voz, estilo y esa manera única de abordar el amor y sus desvaríos. JMSN es ese tipo de artistas que transforman cada canción en una historia sincera y humana, las cuales siempre vale la pena descubrir.
![](https://cassinimx.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0654-683x1024.jpg)