Hay noticias que alegran el corazón de cualquier hispanohablante en cuanto son leídas. El anuncio de esta gira, es una de ellas: pues el ya consagrado Alejandro Sanz, volverá a México con una serie de conciertos en nueve ciudades de nuestro país.
La nostalgia por tiempos mejores
A principios del nuevo milenio, los CD´s tocaban pop en nuestro idioma en los estéreos de un sinfín de hogares latinoamericanos. La música en español vivía una época dorada, con grandes referentes que aún se mantienen vigentes hasta nuestros días. Desde España, Alejandro Sanz se alzaba como una de esas voces que acompañaban nuestras alegrías y dolores con sus composiciones.

En los dosmiles, el himno de las víctimas de la friendzone era “Amiga Mía”; la nostalgia por un viejo amor veía la luz con “Corazón Partío” y la catarsis emocional a gran escala llegaba con “Y, ¿si fuera ella?”. Todas esas canciones eran obra de Alejandro Sanz, el artista ibérico más exitoso de la época, quien combinaba pop y flamenco y era laureado por sus álbumes como Más (1997) y No es lo mismo (2003). Gracias a esa mezcla sólida y su entendimiento de nuestra lengua como vehículo de expresión artística, el madrileño cosechó una carrera emblemática.
Eran otros tiempos, y en aquellos días el pop en español acompañaba duelos y despertaba pasiones gracias a sus letras. Fue una década donde los artistas hablaban con el alma en la mano y el público escuchaba con el corazón abierto. Aún hoy, cuando esas canciones suenan en algún rincón, hay algo que se activa: un recuerdo, una emoción, un coro. Y es gracias a ello que cada vez que un artista referente de aquella época dorada vuelve a las andadas, la emoción sigue intacta.
La gira de Alejandro Sanz por México
El regreso a tierras mexicanas por parte del artista español llega en un momento de reinvención para el cantautor. Tras una colaboración con Grupo Frontera y una nueva gira por delante, Alejandro Sanz se presentará en las siguientes ciudades de nuestro país:
- 04 de septiembre en el Auditorio GNP Seguros de Puebla
- 06 de septiembre en el Foro GNP Seguros de Mérida
- 12 y 13 de septiembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- 20 y 21 de septiembre en la Arena Monterrey de Monterrey
- 25 y 28 de septiembre en el Auditorio TELMEX de Guadalajara
- 02 de octubre en el Hípico Juriquilla de Querétaro
- 04 de octubre en la La Velaria de León
- 16 de octubre en la Arena Potosí de San Luis Potosí
- 18 de octubre en el Teatro al Aire Libre de Villahermosa
Por su parte, los boletos para el resto de fechas en nuestro país podrán ser adquiridos en el sitio web del artista.
