No hay mejor artista para encarnar la experimentación sonora que FKA twigs. A lo largo de su carrera, ha transformado la música en un terreno de exploración emocional y física, desdibujando los límites entre el R&B, la electrónica y la música clásica. En MAGDALENE (2019), se sumergió en lo carnal y la reconstrucción personal; en CAPRISONGS (2022), abrazó la espontaneidad del art pop y el hedonismo del club. Ahora, tres años después, regresa con EUSEXUA, un álbum donde redefine su sonido y se sumerge de lleno en el techno y sus subgéneros, tomando un paso más lejos del avant pop que caracterizó su última entrega.
EUSEXUA es un torbellino de pulsaciones sintéticas, bajos hipnóticos y ritmos frenéticos, recordando el espíritu y la esencia de los clubes underground europeos. Sin embargo, no es solo un álbum de baile; twigs logra transformar el techno en una experiencia introspectiva, donde el cuerpo y la mente dialogan en un estado de trance emocional.
Un techno melódico, la canción homónima que da inicio al álbum te sumerge en un trance hipnótico impulsado por un instrumental que destaca entre los susurros sensuales y atrayentes de twigs, dando la mejor bienvenida a un viaje sonoro donde el deseo y la libertad se entrelazan. Por otra parte, “Girl Feels Good” es una oda a la feminidad, reminiscente al apogeo de Madonna en los 90s. La melodía es deliberadamente monótona, cómoda y envolvente, el lienzo perfecto por el que encima se pronuncian los matices vocales de twigs.
La tercera canción, “Perfect Stranger” se acomoda más al sonido mainstream de las radios —razón por la cual fue un sencillo pre lanzado—, sin embargo no deja de perder la esencia de FKA twigs y persigue la cohesión meticulosa que envuelve el álbum, culminando en una salida poderosa y adictiva.
“Drums of Death” le hace honor a su nombre, con sus bajos, glitches y baterías notables que instantáneamente resaltan entre sus canciones hermanas. A pesar de su corta duración, el glitch parece interminable y evoca un ambiente industrial y mecanizado que es memorable. “Room of Fools” no se queda atrás en su sonido extravagante, esta extrayendo gruñidos y rugidos indomables de la voz de twigs, tomando vida propia y convirtiéndose en el punto principal de la canción.
El primer respiro tras un quinteto de beats rápidos, “Sticky” emerge como la primera balada del álbum. Aunque evoca la melancolía y tristeza de MAGDALENE (2019), su esencia sigue firmemente anclada en EUSEXUA, fusionando texturas delicadas con la atmósfera electrónica que define el disco. Al igual, la primera mitad “Keep It, Hold It” es lenta y repetitiva, apenas perceptible dentro de una entrega llena de sonidos impactantes y duraderos. Después de la mitad, el sonido evoluciona a un puente con un ritmo rápido que irrumpe con una energía inesperada y añade dinamismo. “Childlike Things” es definitivamente la pieza más atípica —e inolvidable— dentro del álbum, distinguiéndose instantáneamente por su coro adictivo, su ritmo pegajoso y el verso en japonés de North West. A pesar de no apegarse a la temática del álbum tanto como el resto del tracklist, la canción no decepciona al mantenerse firme, creativa y fácil de escuchar.
Surgiendo como un diamante en bruto, “Striptease” es todo lo que caracteriza a FKA twigs: cautivadora, audaz e intensa. Twigs se escucha segura e hipnotizante dentro de la atmósfera sobrenatural de la canción; un sonido trap pop que fusiona la seducción y un ritmo punzante que toma vida a lo largo que avanza la canción. La sensualidad se extiende hasta “24hr Dog”, un himno que honra la docilidad y el deseo crudo.
Una salida digna de twigs, “Wanderlust” ofrece el cierre al álbum con una balada auto tuneada que es triste, enigmática y esperanzada a la vez. La canción se despliega lentamente, con twigs navegando entre tonos melancólicos y una producción etérea que acentúa la vulnerabilidad de su voz. “Wanderlust” no solo marca el final del álbum, sino que encapsula a la perfección la travesía emocional y sonora de FKA twigs, dejando una huella profunda que resuena mucho después de la última nota.