Dark Mode Light Mode
Caos en la pista: Cómo el Deconstructed Club radicalizó la música electrónica
Diles que no me maten presentará performance en completa oscuridad durante Art Week 2025

Diles que no me maten presentará performance en completa oscuridad durante Art Week 2025

Diles que no me maten en Art Week 2025 Diles que no me maten en Art Week 2025
Foto de David Segundo en Ibero909

La Semana del Arte de este año abarca del 07 al 12 de febrero. Como ya es costumbre, contará con una variedad de actividades y exposiciones en la Ciudad de México. Sin embargo, te recomendamos una en particular: la performance sensorial de Diles que no me maten en el Art Week 2025.

La performance de la banda llega gracias a la colaboración de WARP Productions, DOT.DayNight y Cinestesia Studio. El resultado será Museo de paleontología, una experiencia sonora en completa oscuridad.

En esta performance, la primera presentación de este estilo para la banda, Diles que no me maten busca focalizar los sentidos auditivos y aromáticos sin la necesidad de un estimulante visual.

Esta performance marca la primera incursión de Diles que no me maten en la Art Week, quienes se proponen ser capaces de crear un baño de sonido para la audiencia. ¿Te animas?

La Ciudad de México, capital de nuestro país; una de las metrópolis más importantes de América Latina. Encuentro cultural desde tiempos prehispánicos; cuna de artistas, inspiración de muchxs y martirios de otrxs tantxs.

Es por lo anterior que una performance contemplativa de Diles que no me maten es un imperdible en la Semana del Arte en la Ciudad de México.

Precios de la performance de Diles que no me maten en el Art Week 2025

La cita para ser parte de esta experiencia es el sábado 08 de febrero a las 20:00 en M33, ubicado en la calle Motolinía, número 33, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Puedes adquirir los boletos en Boletia desde los $393, o en la taquilla del recinto el mismo día del evento.

Previous Post
Deconstructed club

Caos en la pista: Cómo el Deconstructed Club radicalizó la música electrónica