Dark Mode Light Mode

Homeshake: donde la soledad encuentra su hogar en medio del camino

Después de un par de años alejado de las giras, el músico canadiense Homeshake regresa con una mezcla de canciones nuevas y viejas, llevando consigo esa intimidad a los escenarios, enfrentando no solo las expectativas de su público, sino también sus propias inseguridades.

Esta gira, que lo trae de vuelta a México con paradas en Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México, no es solo un recorrido por escenarios; es un viaje emocional que explora la soledad.

«Esta vez, cuando volvimos, no lo manejé muy bien, para ser honesto», confesó. «Tuve un par de crisis. Fue difícil superar los ensayos. Todos en mi banda, con los que he tocado por tanto tiempo, viven en ciudades diferentes. Estamos un poco dispersos. Así que fue como mucho, no sé, supongo que sentí que, con los años, la presión fue aumentando cada vez más y en algún momento colapsé un poco, pero logré aguantar seis semanas en Estados Unidos. Así que, bueno, sí, fue difícil, supongo. Sí. Quiero decir, esa parte siempre es difícil, ya sabes, la ansiedad…»

Alcohol y ansiedad: un equilibrio frágil

Sagar también habló sobre cómo ha manejado la ansiedad en esta gira, y cómo el alcohol ha jugado un papel en ese proceso. «Una de las formas en que logré superar la última gira fue reduciendo mi consumo de alcohol», confesó.

«Empecé sin beber nada durante la primera semana más o menos, y luego me permitía una cerveza mientras empacaba mis cosas al final de la noche, si sentía que podía manejarlo, porque no podía lidiar con el efecto depresivo extra, creo».

Paris, Texas: una influencia inesperada

Esta decisión no fue fácil, pero refleja la honestidad con la que Sagar enfrenta sus desafíos. También compartió algunas de sus inspiraciones y gustos cuando está de gira. En medio de la conversación, surge un tema que conecta de manera inesperada con la esencia de Homeshake: la película Paris, Texas. «Es mi película favorita”.

La cinta de Wim Wenders, con su melancolía desgarradora y su banda sonora icónica compuesta por Ry Cooder, parece haber dejado una marca profunda en el músico. «Estuve escuchando mucho esa banda sonora, fue una parte muy importante en el proceso creativo de Horsie«.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta gira es cómo Homeshake ha construido su setlist. «Este set fue particularmente difícil porque decidí sacar dos álbumes en un año y luego tuvimos que hacer gira con ambos al mismo tiempo, lo cual fue una decisión un poco tonta y difícil», admitió Sagar.

«Me reuní con mis compañeros de banda. Son grandes músicos. Han pasado mucho tiempo traduciendo mi música. Así que tengo como una confianza total en ellos y sus ideas. Supongo que todo empieza con ese tipo de confianza, que es muy valiosa».

Guadalajara: un escenario perfecto

Guadalajara, en particular, parece resonar con el espíritu de Homeshake. Con su vibrante escena musical y su atmósfera cálida, la ciudad es el escenario perfecto para las canciones de Sagar, que combinan melancolía con momentos de más intensidad.

«Es interesante en la gira, te sientes solo de maneras diferentes mientras estás en constante movimiento y nunca tienes tiempo para quedarte quieto», reflexionó Sagar. Esa sensación de soledad en medio del caos es algo que muchos en su audiencia pueden entender, y es quizás lo que hace que su música resuene tan profundamente.

Esta gira no solo es una oportunidad para que los fans redescubran la música de Homeshake, sino también para que Sagar explore nuevas facetas de su arte y de sí mismo. En cada ciudad, en cada escenario, hay una historia por contar, una emoción por compartir y una conexión por construir.

Homeshake estará en México

La propuesta R&B lo-fi de, Homeshake, llegará a México en 2025 con un deleite sonoro impecable. Entre riffs hipnóticos de guitarras y sintetizadores envolventes, el canadiense presentará su más reciente trabajo discográfico, Horsie (2024).

Si quieres viajar dentro de ti mismx y disfrutar de las suaves atmósferas de Peter Sugar a.k.a. Homeshake, puedes adquirir tus boletos para verlo en 2025. Para Guadalajara, encuéntralos en TicketNow. Mientras que para la Ciudad de México, consíguelos en Passline.

Previous Post
Black Sabbath

El más grande show de metal: Black Sabbath se reunirá para dar concierto de despedida

Next Post
Linkin Park en Guadalajara

Linkin Park en Guadalajara, o cómo conquistar un estadio en lunes de puente