Dark Mode Light Mode
Homeshake en Guadalajara: la música como depuración existencial
Charlie Houston reflexiona sobre el sentido de la vida en su álbum debut
Kevis & Maykyy, trap y futbol

Charlie Houston reflexiona sobre el sentido de la vida en su álbum debut

Charlie Houston presenta Big After I Die, su esperado álbum debut en el que muestra su proceso de autodescubrimiento en medio de las transiciones de la vida. Este trabajo, compuesto por nueve tracks, marca un punto de inflexión para la artista canadiense, tanto en su carrera como a nivel personal.

Con una mezcla de indie folk y pop alternativo, Big After I Die explora la superación de la codependencia y los problemas de apego. Todo inspirado en una ruptura que llevó a Charlie a replantearse su identidad. Sus canciones, cargadas de emociones crudas, dejan entrever su crecimiento personal y su deseo de «seguir desarrollándose y creciendo después de un final».

“La ansiedad que desarrollé en la Universidad de Nueva York, no sólo hacia mi propio propósito, sino hacia el propósito de los seres humanos en general, era algo de lo que sentía que tenía que deshacerme. Fui a terapia y empecé a tomar medicinas para intentar detener esos pensamientos. Pero he empezado a darme cuenta que esa experiencia me ha convertido en lo que soy. Estoy confundida por mi propia existencia y estoy bien con eso.”- Charlie Houston

Charlie Houston – Big After I Die (2025)
1. Pink Cheetah Pink Slip
2. Lighter
3. Salt
4. Stupid Love
5. Spiral
6. Slut For Excel
7. The Descent
8. Lewps
9. I Need U

El nuevo sonido de Charlie Houston

Con su álbum debut, la canadiense está lista para seguir sumando éxitos a una carrera que ya destaca con dos EPs aclamados (I Hate Spring en 2021 y Bad Posture en 2022), una gira con Charlotte Cardin y una colaboración con ODESZA en «Wide Awake», parte del disco The Last Goodbye (2022), nominado al Grammy.

Charlie le ha dado forma a un sonido fresco y dinámico, que a la vez se siente juguetón y emotivo, gracias a su particular forma de ver la vida y la mancuerna musical que hace con Duncan Hood. Juntos han creado temas pegajosos como “Lewps” y el reciente track “Lighter”, que escuchamos por primera vez con el lanzamiento del disco. ¡Checa también el visualizer!

Previous Post
Homeshake en Guadalajara

Homeshake en Guadalajara: la música como depuración existencial

Next Post

Kevis & Maykyy, trap y futbol

Anuncio Spotify