La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que, luego de negociaciones y pláticas con OCESA, se dejará de cobrar comisiones relacionadas con las pulseras cashless en festivales como el Corona Capital, Vive Latino, Flow Fest, entre otros.
Aunque el sistema de pulseras continuará siendo utilizado en estos eventos, ya no será posible aplicar cargos por su uso o por la devolución del saldo.
Iván Escalante, titular de la PROFECO, anunció que se alcanzó un acuerdo con OCESA para eliminar las comisiones por precargas y reembolsos. Este cambio no solo afecta a los eventos musicales, también a otros de más rubros. Entre ellos, los espectáculos del Gran Premio de México de la F1 y más.
“Tras un diálogo con OCESA, acordamos que en los eventos donde operan, ya no podrán vender las pulseras cashless. Tampoco podrán cobrar comisiones por las recargas ni por el reembolso de dinero. Es importante recordar que en estos eventos no deben exigirte pagos adicionales para ejercer tu derecho como consumidor”, explicó Escalante.
Ojo: el cashless no desaparecerá
El sistema cashless, patrocinado por bancos que respaldan su funcionamiento en festivales, no desaparecerá, ya que sigue siendo una alternativa práctica para evitar el uso de efectivo en eventos masivos.
Sin embargo, esta medida de la PROFECO busca garantizar una mayor equidad para los asistentes, quienes en ocasiones enfrentaban dificultades para recuperar el saldo no utilizado en sus pulseras.
Esta decisión responde a las constantes quejas de consumidorxs, quienes frecuentemente se veían afectados por los cargos y comisiones de las pulseras y las complicaciones al solicitar reembolsos.
Con el nuevo acuerdo, se espera que lxs asistentes puedan disfrutar de sus eventos sin enfrentar este tipo de inconvenientes.
