Ya hemos hablado largo y tendido de cómo la música es un reflejo fiel de la humanidad. El arte imita a la realidad, y se impregna de todo el contexto social, histórico, económico y demás. Justamente el resultado del estado actual de la sociedad mexicana es el festival Sohar 2025, en Guadalajara.
Este nuevo proyecto presenta lo mejor de dos subculturas nacionales que se han masificado: el reggaetón mexicano y el corrido con hebra en lo tumbado. Además, cuenta con participaciones de pop mexicano y de electrónica mainstream que terminan de consolidar uno de los carteles mejor curados de la ciudad.

El nuevo corrido en Sohar 2025
Que si el corrido es bueno para el desarrollo cultural del México moderno, o que si debe censurarse. Son dos posturas que ya analizamos en IntraCassini. Pero sea lo que sea, el corrido contemporáneo ha ganado un peso masivo difícil de borrar, rompiendo esquemas y fronteras.
Es por eso que Sohar presenta las dos caras más importantes de los primeros años del movimiento tumbado: el pionero Natanael Cano y el padre del sad sierreño, Junior H. Además de la propuesta alternativa del género, Gabito Ballesteros, sin olvidar a Kevin AMF y sus nuevas maneras de ver el corrido.
La nueva escuela del reggaetón mexa e internacional
El reggaetón es el segundo plato fuerte del Sohar 2025, pues su cartel cuenta con nombres internacionales de renombre y propuestas que han masificado el género nacional.
Por su parte, El Malilla y Yeri Mua representan el reggaetón mexa en su momento más álgido, luego de tocar en Coachella y de girar por Estados Unidos respectivamente.
Igualmente, y uno de los nombres más grandes del género actualmente es Omar Courtz, quien llega por primera vez a Guadalajara, y por única ocasión a México en 2025. Si se te hace conocido su nombre es porque recientemente ha aparecido en el disco DATA (2023) de Tainy y hasta en el DeBÍ TiRAR MáS FOToS (2025) de Bad Bunny.
Además, Dalex y Justin Quiles terminan de completar este quinteto de potencia latina.
El pop y la electrónica
Desde siempre el pop mexicano y latino ha resonado fuerte en la sociedad mexicana. Y casos como el de Matisse, Marcos Menchaca y hasta Bacilos hacen buen contraste con los nuevos talentos.
Entre lxs más jóvenes y que han creado una sólida fanbase están Macario Martínez, EMJAY con nuevo disco, RØZ y su distinta manera de hacer house, Kaia Lana y hasta The Change.
Igualmente, el apartado de electrónica trae consigo a dos pesos pesados del género a nivel mediático: Lost Frequencies y Deorro, que muy seguramente cerrarán cada uno de los dos días del festejo.
Boletos y precios para el Sohar 2025
La primera edición del festival Sohar tomará la Explanada del Estadio Akron de Guadalajara el 07 y 08 de junio.
Los boletos están a la venta a través de Boletomovil. Y los precios van desde $3013 para ambos días y desde $1876 para un solo día. Los montos mostrados ya incluyen cargos por servicio.
