Dark Mode Light Mode

Simpson Ahuevo: Sencillo pero multifacético, un repaso por el desarrollo de sus diferentes personajes

Jorge Alberto Beltrán Robles, mejor conocido como Simpson Ahuevo es rapero originario de Hermosillo, y es nuestro #ArtistaCassini de la semana. ¿Por qué? Creemos que la capacidad de interpretar roles específicos a través de la música es un talento nato y poco visto y ejecutado de manera correcta, y el sonorense lo hace de maravilla, logrando crear personificaciones acordes al mensaje que quiere abordar.

El propósito de personificar diversas facetas es que Simpson Ahuevo logre plasmar sus visiones del mundo, así como sus vivencias y sentimientos, en un rap bastante accesible y disfrutable, además de divertido para cualquier oído, creando así una propuesta de rap única en México por la también interesante adhesión de cultura del noroeste mexicano a la mezcla.

Repasando su discografía

Simpson Ahuevo siempre ha explorado múltiples personajes para narrar diferentes historias, lo hace desde sus inicios, como lo vemos en Chilo Times (2006), su primera producción de larga duración, donde destacan temas en contra del abuso policial, la vida dentro del hip-hop, y el tratar de vivir de ello, un material pesado, rap puro, Simpson se abriría paso dentro de la industria de una manera muy fuerte, siendo sonado de boca en boca ya en varias zonas del país.

Después de eso, el oriundo de Hermosillo, nos dejaría escuchar Lo Mejor es Diario (2007), donde nuevamente se mete en el papel de rapero duro, frío y fuerte, donde cada verso que salía de su boca era puro, dicho con la fuerza que solo Jorge sabía hacerlo, tocando temas como el dinero, el trabajo y el calor de Hermosillo, donde destacan temas como Buscando Feria, Ciudad del Soldado y Felices Rimas, Jorge nos demostraría que estaría listo para salir de Hermosillo, ya siendo escuchado por un sector más grande, siendo uno de los pioneros de la nueva forma de escuchar y hacer rap dentro de la industria mexicana.

Aunque después de ahí no sabríamos nada más de Jorge, hasta que en 2012, llegó con una de las mayores innovaciones dentro del rapero, nos daría su nuevo material, Más Que Ayer (2012), con beats demasiado evolucionados, mismos que se pondrían más de moda dentro de la industria hasta el 2016, Simpson lo haría con anterioridad, mezclando diversos temas, donde la espera por este material valdría totalmente la pena, cada tema es disfrutable, pues son temas más digeribles dentro de una industria donde el rap en México no estaba tan posicionado, Jorge, vendría a posicionar este género con un gran disco.

Más tarde, podríamos escuchar el que muchos consideran su mejor álbum, Jorge se pondría su chamarra de Looney Tunes, y nos daría una cátedra de que un rapero no siempre debe de verse como el estigma que tenemos de estos, entregándonos El Morroeste (2014), siendo un álbum narrativo y contestatario a todo lo que han dicho sobre Simpson, así como su vida en general.

Más adelante, 4 años para ser exactos, vendría un álbum que expandiría las fronteras del norteño, nos permitirá escuchar Jorge (2018), un álbum donde nuestro personaje favorito se vuelve a meter en el papel, esta vez no le costó tanto trabajo, pues el papel que toma en este álbum es el de su propia persona, Jorge relata la vida de Jorge bajo el papel de Simpson Ahuevo, donde nos habla de trabajar duro, seguir luchando, no caer, sus procesos, su enemistad con la policía en compañía de Alemán. Un disco plagado de beats diversos, compañías líricas sumamente jugosas, que hacen a Jorge, uno de los mejores álbumes de Simpson Ahuevo.

Arre, el sencillo que lo cambió todo

Es tan importante darle un apartado exclusivo a este track, ya que puedo decir fácilmente que es el más importante y conocido dentro de la carrera de Jorge, pues se adentra en un nuevo personaje, el niño de Hermosillo creció, salió de su ciudad, pero la ciudad nunca salió de ella, esa añoranza lo llevó a Arre, una canción llena de sensaciones relajantes, la canción te cuenta poco a poco como se vive una vida en Sonora, mientras te acompaña un beat sumamente pegajoso, y te hace lo mismo que dice la canción, cambiar los tenis por las botas, y hasta los que no somos del norte nos sentimos de ahí al escuchar Arre. Ver a gente de Reino Unido, Argentina, Estados Unidos y demás reaccionando a esta canción me hace sentir sumamente orgulloso, ya que esta canción expone al máximo al folclor mexicano.

Duele y la melancolía

Extrañar a alguien que intentas superar siempre es algo complejo, que cuando lo logras realmente lo disfrutas, ves el pasado donde sentías que necesitabas a esa persona duele, pero de vez en cuando caemos en ese bache, y este bache es bien representado con Duele, pues revive el amor de dos ex enamorados, uno extrañando de forma melancólica, que usa este tema como forma de despedida, y se va con la frente en alto, pues dio todo de sí al haber amado en su 100%.

Simpson Ahuevo sin duda ya es un emblema en el rap nacional, haciendo llevar al género a lugares inimaginables, contando con mucho reconocimiento en el extranjero, siendo una poeta clave de la música contemporánea mexicana, por esto y muchísimas razones elegimos a Jorge como nuestro #ArtistaCassini de la semana.

View Comments (140) View Comments (140)
  1. Vibracion del motor
    Equipos de calibracion: fundamental para el desempeno estable y efectivo de las maquinas.

    En el mundo de la innovacion actual, donde la eficiencia y la confiabilidad del aparato son de suma trascendencia, los sistemas de calibracion cumplen un tarea fundamental. Estos equipos especificos estan creados para ajustar y asegurar elementos moviles, ya sea en dispositivos industrial, vehiculos de traslado o incluso en electrodomesticos de uso diario.

    Para los especialistas en soporte de dispositivos y los tecnicos, trabajar con equipos de equilibrado es fundamental para proteger el operacion estable y fiable de cualquier dispositivo dinamico. Gracias a estas alternativas avanzadas innovadoras, es posible minimizar sustancialmente las oscilaciones, el ruido y la carga sobre los sujeciones, extendiendo la vida util de componentes caros.

    Tambien importante es el funcion que tienen los sistemas de calibracion en la asistencia al cliente. El asistencia experto y el reparacion continuo utilizando estos sistemas habilitan brindar prestaciones de gran excelencia, incrementando la bienestar de los compradores.

    Para los titulares de proyectos, la financiamiento en sistemas de equilibrado y dispositivos puede ser importante para incrementar la productividad y productividad de sus equipos. Esto es particularmente importante para los inversores que gestionan reducidas y medianas emprendimientos, donde cada punto es relevante.

    Asimismo, los sistemas de balanceo tienen una gran uso en el campo de la fiabilidad y el monitoreo de nivel. Posibilitan encontrar potenciales defectos, reduciendo arreglos caras y danos a los aparatos. Mas aun, los resultados generados de estos sistemas pueden usarse para maximizar metodos y potenciar la presencia en motores de busqueda.

    Las campos de implementacion de los dispositivos de equilibrado comprenden diversas sectores, desde la elaboracion de transporte personal hasta el control del medio ambiente. No importa si se trata de enormes fabricaciones productivas o modestos talleres caseros, los equipos de calibracion son indispensables para promover un desempeno efectivo y sin presencia de paradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Slowthrust estrena sencillo "Strange Astrology", una gama de colores fantástica en pro del amor real

Next Post

Depresión Sonora presenta "Apocalipsis Virtual", una fiel representación de la sociedad post-pandemia

Anuncio Spotify